La Escuela “El Libertador” se encuentra ubicada en la Localidad de Callejones Nº 451, al Sur Oeste de la ciudad de San Vicente de Tagua Tagua a unos 3 kilómetros de la Plaza de Armas.
La Escuela “El Libertador” de la comunidad de Callejones fue fundada el 25 de octubre de 1890 aproximadamente, siendo la tercera en fundarse en nuestra comuna.
Durante sus primeros años funcionó en casa de las Señoritas Blancos (hoy casa habitación del Sr. Esteban Rojas Negrete).
En el periodo alcaldicio de la Sra. Hilda Abarca, se compró el terreno que actualmente ocupa, junto al Estadio Municipal de Callejones.
En el Terremoto de 1985, la Escuela no sufrió daños y fue utilizada para albergar a muchas familias que perdieron sus hogares.
En el último Terremoto del 27 de febrero lamentablemente la Escuela resultó dañada severamente debiéndose construir un nuevo edificio de 6 salas.
Hoy cuenta con una multicancha techada, galerías, escenario techado para las actividades de toda la comunidad, es el centro de reuniones de todo el sector.
Se le asignó el nombre de Escuela El Libertador como resultado de un concurso interno donde participaron Profesores, Apoderados y Alumnos.
Antiguamente se llamaba Escuela N°3 y posteriormente Escuela F-167 de Callejones.
Por la Dirección de la Escuela, han pasado los siguientes Directores:
Sra. Elisa Negrete; Sr. Abel Pino (Q.E.P.D), Sr. Melitón Venegas B., Sr. Juan Gaete M., Sr. Pedro Poblete C., Sra. Violeta Mora, Sra. Katiuska Corvalán, Sra. Enriqueta Hernández, Sr. Manuel Canales, Sr. Edinson Toro R. y en la actualidad el Sr. Iván Abarca S.
En la actualidad la Escuela atiende a niños desde Pre-kinder a Octavo Básica, de las localidades como: San Vicente de Tagua Tagua; Germán Riesco Abajo; Villa El Cristo; Crucero de Pencahue, La orilla, Calle Mena, Manuel Ford y Cristoforo Colombo.
Su matrícula actual asciende a 150 estudiantes aproximadamente.
Además la Escuela cuenta con un equipo multidisciplinario, Educadoras Diferencial, Psicóloga, Kinesiólogo, Asistente Social, etc., talleres de nivelación restitutiva de NT2 a 4º Básico, talleres SIMCE 2º, 4º, 6º y 8º Básico, Inglés desde 1º Básico, laboratorio de ciencias y computación, un centro de recursos para el aprendizaje con toda la tecnología de avanzada, contamos también con cámaras de seguridad y un programa amplio de alimentación.
Aceptamos la diversidad con optimismo hacia el futuro.
Marzo de 2014.
Docentes:
Iván Antonio Abarca Salas, Director
Sandra Del Carmen Vásquez Saldivia – Jefe de UTP y 6º Básico
Katherine Danitza Mora González – Inspectora, Coordinadora de Convivencia Escolar y 7º Básico.
Pía Andrea Leyton Yáñez – Educadora de párvulos NT 1 y NT 2
Claudia Mariana Solís Rodríguez, 1º Básico
María José Vargas Acosta, 2º Básico y PAE
Ángela Alejandra Muñoz Peña, 3º Básico y Enlaces
Natalie Carolina Becerra Díaz, 4º Básico y Orientación
Rosa Olivia Córdova Pidal, 5º Básico y CCAA
Diego Alexi Donoso Riveros, 8º Básico y Extraescolar
Luisa Estrella Villegas Valenzuela, Técnico artístico
Ana Patricia Flores Hernández, Inglés
Lilian Rosa Pino Farías, Religión.
Valeria Joanna Díaz Canales – Docente Integración
Catherine Yanina Jaña Cabello – Docente Integración
Jenny Isabel Sánchez Torrejón – Psicóloga (SEP)
María Victoria Peña Muñoz – Asistente de sala 1º y 2º Básico (SEP)
Rody Alejandra Tobar Olivares – Asistente de sala 3º y 4º Básico (SEP)
Asistentes de la Educación:
Carolina Andrea Devia Hernández
Marcela Andrea Rojas González
Claudia Andrea Poblete Vargas, encargada de CRA (SEP)
Myriam Alejandra González Díaz, asistente (SEP)
Silvia Angelica Cortes Arriagada
Enrique Del Carmen Contreras Pardo
Juan Esteban Serrano Donoso. (nochero)