San Vicente de Tagua tagua, 14 de enero de 2025 20:05

CORPORACIÓN DE DESARROLLO SAN VICENTE DE TAGUA TAGUA, EDUCACIÓN

Continúa programa Habilidades Para la Vida en escuela de San Vicente

Por  sexto año consecutivo se seguirá implementando en 13 escuela de San Vicente de Tagua Tagua el programa que se desarrolla gracias al convenio firmado entre la Ilustre Municipalidad de San Vicente de Tagua Tagua y  la JUNAEB : “Habilidades para la vida”.

IMG-20140321-WA0001Así, y bajo la ejecución de las profesionales Claudia Díaz Lara -Asistente Social-,  Bárbara Lucero Olmazabal –Sicóloga- y Tania Araya Soto (Sicopedagoga)  y la coordinación de Gissella Zamorano Vargas –Asistente Social de la Corporación de Desarrollo San Vicente-,  las escuela  Enrique Yáñez, de Tunca El Medio;  Adriana Aránguiz Cerda, de Pencahue; El Libertador, de Callejones; el Instituto San Vicente Tagua Tagua;  Carmen Gallegos de Robles; Escuela Zúñiga; Parroco Miguel Bustamamte de Pueblo de Indios; Centro Educacional Requegua; Escuela Los Rastrojos Guido Asis González de El Tambo; Juan Barros Roldán de Rinconada; Viña Tagua Tagua y La Laguna;  recibirán este beneficio dirigido a niños y niñas de pre-kinder hasta 4 año básico, e incluye la participación de padres, apoderados y profesores.

El programa “Habilidades para Vida” es un modelo de intervención psicosocial que incorpora acciones de detección y prevención  del riesgo; promueve trabajos de autocuidado y desarrolla habilidades para la convivencia de los diferentes actores de la comunidad escolar. En él, se trabaja a partir de un diagnostico situacional a nivel local y activa las redes de la escuela y de la comuna para coordinar acciones de salud mental de niños y adolescentes en interacción con sus adultos significativos, como son sus padres y profesores.

Así, el programa tiene como objetivo contribuir a aumentar el éxito en el desempeño escolar, observable en altos niveles de aprendizaje y escasa deserción de las escuelas y, a largo plazo, persigue elevar el bienestar psicosocial, las competencias personales (relacionales, afectivas y sociales) y disminuir daños en salud (depresión, suicidio, alcohol, drogas, conductas violentas).